Tiempo de comunión

Una bonita palabra que usamos poco. Comunión.

«Comunión» es la traducción de la palabra griega koinónia, donde la raíz koin significa lo que hay en común. Es una palabra que acerca, que hermana, que busca establecer eso que nos hace tanto bien: un vínculo. Un vínculo con Dios a través de Jesús y por eso el rito de la Eucaristía, que cuando es la primera la celebramos en nuestros corazones y con nuestros seres queridos. Porque ahí aparece el segundo vínculo, ese que tiene que ver con la alegría del contacto con otros seres humanos, el que nos impulsa a vivir en comunidad, a ser solidarios, a intercambiar lo mejor de nosotros mismos. Y entonces, festejamos.

El nivel más profundo de comunicación no es comunicación, sino comunión. Es sin palabras… más allá del discurso… más allá del concepto. —Thomas Merton

 

Primero lo primero

¿Has creído que me refería al lugar de celebración, no? Pues no, en realidad estaba pensando en la ropa. Es una ocasión importante que mezcla el rito sacramental con algo mucho más mundano como la celebración posterior. A que cada tanto te dices «si fuera niña sería más fácil, para ellas hay de todo», en cuanto a variedad de vestidos. Y sí, es verdad, pero eso no quiere decir que para los niños no encontraremos conjuntazos estupendos.

Ante todo hay que averiguar cuál es la postura de la Iglesia donde se llevará a cabo el rito. Tal vez prefieran que lleven algo sencillo, unas túnicas sin demasiados adornos para las niñas y para los niños unos trajes discretos. Sin embargo, se puede ser sencillo sin dejar de ser trendy. Te sugiero que comiences a buscar con un mes de antelación, como mínimo. Recuerda que no serás la única con niños a punto de dar este paso.

Algunas sugerencias chulas para la ropa

  • Fíjate en la calidad de las telas. El lino, la organza, la gabardina e incluso la lana fría son apropiadas para los trajes de los niños más allá del estilo que elijas para tu peque.
  • Si quieres ver a tu niño algo más formal, siempre puedes optar por una chaqueta americana. Si te gusta el estilo Mao en camisas o chaquetas, a por ello, combinando lino y algodón en colores claros, ¡habrás vestido a un bombonazo!
  • En cuanto a los colores la paleta es tuya y de él, déjalo elegir, es su Primera Comunión. Lo mismo vale para la elección del traje. Sé buena, sé maja y consulta con tu niño. Puntazo.
  • Escoger la tela de los vestidos es fun-da- mental.
  • ¡El plumetí queda tan bonito! Si a tu niña le va lo romántico, las muselinas son adecuadas. Eso sí, comprueba que en el auténtico plumetí, el bordado está a ambos lados de la tela.
  • Bambulas de seda, organdí, voile de viscosa, tules, con jaretas y fajines, lisas o bordadas para vestidos o blusas y faldas vaporosas. ¿Cómo ves a tu princesa para este día tan especial?
  • Si han optado por túnicas sencillas, el lino o el otomán de algodón son excelentes. Estos tejidos le aportan personalidad y elegancia. Con los complementos, como trencillas y coronitas de flores, apliques de flores o diademas ídem haciendo juego con los colores del vestido, se verán bellísimas.

El lugar

Aquí tu presupuesto creerá que manda, pero en realidad la que mandará es tu imaginación, que con la ayuda de tus amigos y familiares te hará ahorrar dinero y conseguirá que derroches alegría. Te sugiero sin vueltas que busques la ayuda de tus seres cercanos porque la comunión va de eso, de encuentros, de cariño, de compromiso con la gente que amamos. Así que ¡manos a la obra!

Hacerlo fuera de casa, ya sea un espacio para eventos, en un hotel o un restaurante, las opciones son muchas, hay para todos los gustos y presupuestos. Y si además contratas un catering especializado en eventos privados y a medida, de lo único que tienes que ocuparte es de disfrutar en grande.

Si eliges hacerlo en tu casa la ventaja es que reduces los costes. Te prestan una casa en el pueblo, el salón del edificio de la madrina, la terraza de tu piso o el jardín de tus suegros. Cualquier espacio lo suficientemente amplio puede ambientarse para el festejo de la Primera Comunión.


Tarjetas de recuerdo de «mi primera comunión» de mariatepinta.es

Los recuerdos

No te olvides de los souvenirs, las tarjetas de recuerdo, las invitaciones y la decoración. Parece que no pero eso lleva su tiempo, hay que buscar el mejor presupuesto y elegir el diseño. Mira los ejemplos de nuestra amiga Mariatepinta con los recordatorios de comuniones que puedes hacer personalizados a partir de una foto de tu hijo. ¿No es una gran idea?

Estas son las cosas para las que también puedes pedir ayuda a tu entorno, siempre habrá un/una fan del «lo hago yo mismo/a» que podrá ayudarte y no sólo con ideas. Si tu cálculo quedó pequeño y te quedó afuera la posibilidad de contratar un fotógrafo profesional, ¡te animo a que lo hagas tú mismo o tu amigo el artista! Aprovéchalo, que todos tenemos uno y él lo hará encantado.

En una próxima entrega continuamos con más detalles. No dejes de visitar nuestro blog para enterarte de lo que viene. Hasta la próxima 🙂

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright 2023 El Puchero de Plata S.L. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de cookies