Tiempo de comunión —Parte II

En el último artículo comenzamos a hablar sobre la primavera y la época de comuniones. ¿Y qué nos quedó en el tintero?

  • La decoración
  • Los recuerdos para los invitados
  • Los regalos, por supuesto, porque aunque en origen es una celebración religiosa, los niños esperan su presente
  • Y la respuesta a esta pregunta: ¿cómo entretener a los niños?

Empecemos por esta última, ¿vale? Soy de las que piensan que al aire libre todo es mejor y más fácil, por lo tanto, si el lugar que habéis conseguido para la celebrar la Comunión dispone de parque o jardín y hay chicos y chicas, pues soltad la pelota para ellos y dale una cámara de fotos a ellas y organiza un concurso de fotografías deportivas (aunque si somos justos y dejamos de atenernos a los estereotipos, pelota y cámara valen para los dos). El primer premio para la peor foto de la peor jugada, veréis cómo se divierten. A los chicos dadles césped, agua y burbujas, una pelota y la libertad de hacer lo que quieran y encontrarán la manera de divertirse solos. Estamos hablando de niños entre 9 y 10 años, les gusta mojarse y hacer escándalo. Y las niñas tampoco se oponen a ensuciarse un poco cuando se trata de jugar con burbujas, espuma y serpentinas.

¿De qué estoy hablando? De un cotillón de carnaval hecho y derecho. Vosotros los envidiaréis, os lo aseguro. Juegos que valen para adentro y afuera:

  • Fiesta de disfraces.
  • Karaoke con lo que tengáis a mano.
  • Twister, el juego de Hasbro, que no es sólo de niñas, los varones querrán jugar sin pudor alguno.

Y si es adentro y son muchos, preparaos. Son niños, son ruidosos, son absolutamente lúdicos. ¿Habéis oído la frase «por donde pisa el caballo de Atila no vuelve a crecer la hierba»? Pues, imaginaos un lote de Atilas preadolescentes. Paciencia, padres, abuelos y adultos en general.

Ahora, si habéis contratado a una empresa de animación, relajaos que no les toca ocuparse de nada. Vuestra tarea, en ese caso, se resume a buscar en el listín la compañía que se dedique a la animación de eventos infantiles y no tanto y ¡ala, a disfrutar!

En cuanto a la decoración

Los colores que representan a la comunión son el amarillo y el blanco, puedes decidirte por estos colores clásico o ampliar la paleta. Os doy una ayudita, buscando en la red cositas molonas, me encontré con Kirei Design. Allí encontraréis de todo, ya sea para comprar o para daros una idea de lo que queréis hacer.
En realidad, si os lo ponéis a pensar no es tan complicado.

Dejando de lado el sentido religioso del asunto que es lo que convoca, es una fiesta. Pues ambientad vuestra casa, el salón, la quinta con lo que os parezca apropiado. Y nunca perdáis de vista que los niños quieren disfrutar.
Puedes poner un carrito de chuches en un rincón bonito, una mesa de dulces y salados con centros de mesa sencillos, por ejemplo, margaritas o esas florcitas silvestres pequeñitas y tan primorosas en frascos de vidrio adornados con blondas y cintas.

No os olvidéis de los globos de helio, banderines y ¡la tarta! Yo sé que queréis una torta temática y las he visto preciosas, pero recordad que a los niños les gustan las cosas simples y coloridas sin tanta cobertura.

Recuerdos y regalos

Si bien es cierto que cuando recibimos los souvenirs de cada fiesta a la que hemos ido, el pensamiento que hay detrás de la sonrisa suele ser «¿dónde pondré esto?», tal vez, si recordamos que «las memorias necesitan ser compartidas» – Lois Lowry dixit- , nos daremos cuenta que el objetivo de las personas que nos obsequian estampitas, figuras de porcelana fría representativas del evento en cuestión, distintos tipos de topiarios y demás, no es tanto el objeto en sí (que saben que van a acabar arrumbados vaya a saber Dios dónde, si es que no van directo a la basura) sino compartir ese momento que les importa, algo que les evoque esa alegría y amor del que participaron. Lo cual no quita que haya ideas molonas para que el recuerdo entregado tenga un uso… aunque dure poco 😉

Y aquí hay que discriminar entre los recuerdos para los niños y los que serán para los adultos. Y lo bueno es que algunos son DIY, fáciles y preciosos.

  • Un tiempo antes del evento, comienza a juntar envases, no importa mucho el tamaño. Una vez los hayáis reunido, ponedlos bien chulos. Luego los rellenáis con golosinas, palomitas de maíz (si habéis conservado las tapas), galletitas; o bien los dejáis vacío pero engalanados y quien lo reciba sabrá qué guardar allí.
  • Otra opción son las tazas o las latas de conserva a las que podéis convertir en primorosas macetas. ¡Hay miles de opciones!
  • Los recordatorios se pueden reemplazar por señaladores, nunca tenemos suficientes de ellos. Pueden tener una ilustración y del otro lado una frase o una oración.
  • Tazas con leyendas y el nombre del niño o niña (el nombre si queréis); los espejos molones de Mr. Wonderful; libretas apunta-todo en bolsas de papel.

¡Fijaos que encontraréis algo bonito y ajustado a vuestro presupuesto!

En cuanto a los regalos para los niños, venga, que todos sabemos que ellos esperan su regalito, además de los euros que podríais darles. Aquí van algunas ideas:

  • Libros. Los hay de todo tipo, desde el “Destroza este diario” hasta el “99 trucos de supervivencia en el cole” pasando por la “Guía de estrategias para minecrafters”, libros de labores que vienen con todos los materiales para hacer pulseras, flores o lo que se os ocurra.
  • Un kit para armar lo que sea: aviones de cartón, una casita con energía solar, galletitas con
    formas divertidas, una minihuerta. Lo que queráis, lo que os imaginéis, seguro estará.
  • Lo que está saliendo mucho y a 39 € es una máquina para capturar chuches 😛
  • Los balones del equipo favorito del niño sigue siendo un clásico.

Y hasta aquí llegamos, sólo nos resta recordar que más allá de los regalos, lo que ellos esperan de nosotros es amor, paciencia, atención y cuidado. Estar presentes en sus vidas es lo que hará que la palabra «comunión» alcance todo su sentido.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright 2023 El Puchero de Plata S.L. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de cookies