Las piezas de papelería para tu boda

Septiembre es sin duda el mes de la vuelta a la rutina, el mes de los nuevos comienzos con objetivos revisados y también el mes de las planificaciones.
Después de un verano en el que nuestra mente ha descansado y ha tenido espacio para nuevos eventos e ideas, seguro que muchos de vosotros tenéis la encomienda de poneros manos a la obra con la organización de vuestra boda. Estamos convencidos que alguno ha dado el paso durante el verano y ha hecho esa petición tan especial.
Entonces ahora toca ponerse a ello y comenzar con tooooodos los preparativos que son muchos que, si lo haces ordenadamente, se convertirá en un proceso más que bello de vivir. Hay mucho por pensar y preparar: menú, lugar de celebración, invitados, vestidos… Por eso hoy nos vamos a centrar en algo que, en particular, nos gusta mucho.
Como sabéis la creatividad nos encanta y más si cabe el papel y sus aplicaciones. Nos estamos refiriendo a todas las piezas de papelería que necesitarás en el pre – durante y post evento y que necesitas pensar desde ya porque no solo estaréis vosotros inmersos en ello sino que tendréis que incluir a un diseñador. Un detalle muy importante: contemplar los tiempos de imprenta y de envío.
Para hacer este post y poder explicar todo con detalle hemos contado con la ayuda de Nuria. Ella es la creadora y alma de Endivia Sana, una marca de invitaciones y materiales únicos para eventos.
Lo que hace más especial aún su trabajo es que todo está hecho a mano por ella misma, ilustraciones en acuarela dibujadas de forma personalizada para cada boda.
Vamos a detallar las piezas que se suelen hacer para un enlace pero, dentro del amplio abanico, cada pareja puede elegir las que más le apetezca y guste. Comencemos:
Invitaciones
Lo principal e indispensable porque necesitas comunicar a tus invitados primero, que están invitados y segundo, el lugar, fecha y hora de la celebración. La invitación debe ser personal, que os encante, que entre dentro de vuestros gustos y que os identifique, y también que tenga sentido con los colores de la boda. Suelen constar de tarjeta y sobre y además, se incluyen otras piezas como las siguientes.
Tarjeta de confirmación de asistencia
Dentro del sobre de la invitación suele incluirse esta tarjeta porque lleva información adicional como el número de teléfono o email al que confirmar la asistencia (necesario para los novios al momento de contratar el catering). Se hace una tarjeta a parte para que la invitación quede limpia y elegante sin que sea un batiburrillo de cosas. Además, en esta tarjeta se preguntará a los asistentes si utilizarán el servicio de autobús o si tienen alguna alergia con respecto a la comida.
Plano de cómo llegar
Para que nadie se pierda en el camino a la celebración, desde hace un tiempo también se incluye un dibujo (cuanto más personal y acorde a la invitación, mejor) con el mapa de ubicación y localización de la finca o lugar del evento. La información adicional que se suele incluir aquí son los horarios de los buses en la boda.
Tarjeta lista de boda
Ya no se suele poner listas de bodas en tiendas sino que se da el número de cuenta del banco para los regalos. Como realmente no queda muy elegante poner este dato en la invitación “oficial”, se incluye en el sobre una tarjeta adicional con él.
Y ya fuera de la invitación como tal, para quienes lo deseen, hay más piezas gráficas para el día del evento y/o para después.
Tarjetas Seatting Plan
Para que los asistentes busquen y encuentren cómodamente su mesa en la comida o cena, se hará un bonito seatting plan en el lugar de celebración con los números de mesa y las personas incluidas en cada una de ellas.
Placé
Ya en la mesa, en cada sitio, sobre el plato o entre las copas, cada asistente encontrará una tarjeta con su nombre indicando su lugar para facilitar la ubicación y también que se sientan más arropados.
Menú
Como su propio nombre indica, la tarjeta se coloca sobre la mesa con el menú que va a degustarse.
Meseros
Los números o nombres de las mesas. Hay quien para ser más originales a cada mesa le atribuye un nombre especial en lugar del número… Sea como sea, hay que indicarlo y se hará a través de los meseros que se colocan sobre la misma mesa en el centro, a la vista de todos.
Tarjetas regalos
En las bodas se acostumbra a dar un pequeño regalo a los invitados a modo de recuerdo por lo que estos también necesitarán una pequeña tarjeta con el nombre de los novios y la fecha del enlace.
Tarjeta de agradecimiento
Un mes y medio después de la boda aproximadamente, tras el viaje de novios y la vuelta a la normalidad, se suele enviar una tarjeta a los invitados agradeciendo su asistencia.
Y con esto terminamos el recuento de ciertas piezas gráficas que se suelen diseñar para cada boda. Hay más, como los Pay Pay con los responsos de la Iglesia u otros. Para empezar, nos quedamos con estos. Y vosotros, ¿los habéis elegido ya?
Foto de cabecera de Ben Rosett