Las claves de un evento en casa

Organizar un evento, sea cual sea su motivación u objetivo (boda, bautizo, encuentro de empresa, cumpleaños…) siempre es una gran responsabilidad e implica mucho trabajo y dedicación, sobre todo como siempre venimos diciendo de cara a los pequeños detalles que jamás hay que pasar por alto.
Pero esta responsabilidad y también trabajo y es esfuerzo es mayor cuando por el motivo que corresponda decidimos realizar la celebración en nuestra casa, algo que por el contrario cada vez está más de moda y en aumento. Puede que sea porque nos apetece compartir nuestro espacio con los más cercanos y así hacerles partícipes de nuestra casa o, por el contrario, porque supone en ocasiones (no siempre) un ahorro de costes ya que no hay que soportar el precio del alquiler de la sala, o simplemente, porque tenemos una casa con espacio y condiciones oportunas para dar cabida a nuestra celebración.
Sea por lo que sea, realmente organizar un evento en nuestra casa tiene muchas particularidades extras a lo que es un evento normal y que debemos tener en cuenta (además de las habituales de toda cita).
A tener en cuenta en la celebración de un evento en casa.
El espacio
Esto es sin duda lo más importante. Tu casa es limitada, sea lo grande que sea, tiene un espacio x del que debes ser consciente en todo momento. Cuando celebras un evento en un lugar determinado que contratas para los efectos, tienes más disponibilidad de espacios ya que, o suelen tener diferentes opciones según el número de asistentes o siempre puedes buscar el que se adecúe a tus necesidades. Pero en el caso de tu casa propia, será al contrario. Tienes el espacio que tienes y deberás adaptar tu lista de invitados a él. Además, si tu casa es un piso y no dispone de exterior o si la celebración es en invierno, estás más limitado puesto que el posible jardín si existiese queda descartado. Así que piensa muy bien dónde vas a organizar la celebración dentro de tu casa para así poder planificar la lista de invitados.
En cuanto al espacio también es importante separar la casa entre aquello que estará habilitado para los asistentes y lo que deberá seguir perteneciendo a la intimidad familiar: el salón, la cocina, la parte exterior serán las ubicaciones especiales para la cita pero dormitorios y baños deberían estar cerrados. Eso si, piensa en habilitar al menos un aseo para invitados así como espacio para dejar chaquetas y accesorios.
Lista de invitados
Te vendrá dada como comentamos por el espacio disponible. Una vez que sepas cuándo celebrarás tu evento (verano o invierno) y si tienes opción de usar el espacio exterior, conocerás el número de asistentes que podrás invitar. Ahora solo queda que elabores la lista según también el objetivo de la celebración: si es familiar o una reunión de amigos o incluso quizás, un encuentro de trabajo.
Las invitaciones
Que el evento se celebre en tu casa no te exime de invitaciones. Todo depende también de lo protocolario de la cita pero si es una boda, comunión, bautizo o incluso cumpleaños, siempre es muy adecuado hacer invitaciones formales. Ten en cuenta que la única diferencia con otro evento es que en lugar de celebrarse en un lugar contratado para el efecto, es en tu casa pero el resto, debe mantener las mismas reglas.
Envíalas mínimo un mes antes y si puede ser mes y medio antes, mejor sobre todo si la fecha entra en momentos complicados de vacaciones por ejemplo. Los invitados deberán estar preparados y poder planificarse.
La comida
Es fundamental en todo evento y celebrar en casa no solo no te exime de ello sino que puede incluso ponerte el listón más alto. Nosotros olvidaríamos la opción de cocinar tú sobre todo si la celebración supera un número mínimo de invitados (con más de 10 personas ya lo contrataríamos) porque dejarás de estar preocupada por pensar en el menú, hacer la compra y además ganarás horas y horas de preparación y te ahorrarás la presión y tensión durante el evento.
Contrata un catering que te le prepare todo a la perfección, que sea profesional en calcular las cantidades necesarias según el número de invitados y que sorprenda a todos con un excelente menú. Y algo fundamental, al acabar la fiesta, no tendrás que preocuparte de recoger, solo de descansar.
La música
Este es un tema delicado en los eventos en casa ya que tendrás que tener en cuenta las limitaciones horarias para no molestar a posibles vecinos. Tener música en una fiesta es algo imprescindible pero no es igual que en un espacio de eventos que está preparado para ello y además goza de los permisos necesarios. Si tu fiesta es en tu casa ten en cuenta siempre a quién puedes molestar y si es necesario, siempre de forma amigable comentarlo con los posibles vecinos para tener su “venia” ese día. Una vez preparado esto, puedes organizar la música ayudándote de una lista de Spotify por ejemplo.
Accesos
Al ser también en tu casa puede ocurrir que no exista demasiado espacio para aparcar. Contemplar este hecho de cara a tus invitados siempre te vendrá bien y te ayudará a estar más tranquilos durante la celebración. Si tienes un parking cerca puedes contratar ciertas plazas o tenerles avisados a ellos y a tus invitados.