La primavera: momento para pensar en la luna de miel

Buenas noticias: es viernes y además, ¡Comienza la primavera con eclipse solar!
Pocas cosas suceden a la vez. Entonces, ¿qué tal si nos dejamos sorprender y disfrutamos de estas curiosidades que nos rodean? El eclipse servirá de acto de inauguración de la esperada primavera que comienza hoy mismo, oficialmente a las 23.45 hora peninsular española, y se prolongará hasta el 21 de junio según el Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del ministerio de Fomento.
Leer más info aquí.
La primavera trae muchas cosas nuevas -dicen por ahí-, como por ejemplo «un marzo ventoso y un abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso«. Los días lluviosos ya los tenemos encima, entonces ¿qué mejor plan que ponernos a imaginar un viaje a un sitio cálido con encanto para nuestra luna de miel?
Os invitamos a imaginaros caminando por arenas blancas, y a reíros, debajo de una palmera, de los grandes momentos de la fiesta de boda que acabáis de ofrecer a vuestros seres queridos.
Hemos investigado sobre cuáles eran las 10 mejores playas españolas valoradas por parejas de novios y lo compartimos aquí con vosotros:
Playa de Ses Illetes, Formentera. Islas Baleares
Se encuentra en Formentera, enclavada en el parque natural de Ses Salines, entre un entorno paradisíaco virgen de arena blanca.
Mejor época para ir: ¡todo el año!
Playa de Bolonia, Tarifa. Cádiz
Paraíso natural de arena muy fina, aguas cristalinas y poco profundas. Se distingue por su remanso de paz ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
Mejor época para ir: de abril a octubre.
Playa As Catedrais, Ribadeo. Galicia
Considerado uno de los parajes más hermosos de Galicia, se caracteriza por sus impresionantes acantilado de más de 32 metros de altura, con formas preciosas que, al bajar la marea, ofrece unas vistas inolvidables.
El momento perfecto para visitarla es cuando la marea se encuentra baja, ya que esto nos permitirá hacer una gran caminata.
Se encuentra entre las localidades lucenses de Foz y Ribadeo, y considerada una de las más espectaculares del mundo.
Mejor época para ir: de julio a agosto.
Playa de La Concha, San Sebastián. Donostia
Considerada una de las bahías más hermosas de España. Situada frente a la isla de Santa Clara, en pleno centro de la ciudad y rodeada por los montes Urgull e Igeldo.
Mejor época para ir de junio a septiembre.
Playa Cala Comte, Ibiza Ciudad
Está formada por varias calas unidas por miradores naturales que ofrecen una imagen idílica. Aguas muy limpias y arena blanca.
Mejor época para ir: de marzo a octubre.
Playa La Barrosa, Chiclana de la Frontera
La playa gaditana de La Barrosa se extiende desde el islote de Sancti-Petri hasta la torre del Puerco. De arena fina y dorada y sus aguas templadas, sus 8 km alternan un tramo de paseo marítimo con todo tipo de servicios y otro de playa virgen.
Mejor época para ir: de junio a septiembre.
Playa de Muro, Mallorca. Baleares
Como curiosidad, en esta playa podréis practicar vuestro deporte favorito. Privilegiadamente conectados con el resto de la isla, es un referente para la práctica del ciclismo con años de especialización. También, si sois amantes del golf, encontraréis a escasos minutos gran variedad de campos e incluso hay un proyecto de un nuevo campo de golf en la propia Playa de Muro “Son Bosc”.
Su entorno es ideal para pasear por su larga playa o para descubrir la isla practicando el senderismo o el nordic walking. Pero sin duda una de las joyas natural de Mallorca es el Parque Natural de S’Albufera.
Mejor época para ir: de marzo a octubre.
Playa de las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria
Ideal para quienes desean practicar algún deporte como el surf. Situada en pleno centro de la ciudad, está considerada una de las mejores playas urbanas del mundo. Tiene 3 km de longitud, aguas cristalinas y tranquilas donde sobresale un dique natural, conocido como «la barra» al que se puede acceder cuando baja la marea.
Mejor época para ir: ¡todo el año!
Playa de Cofete, Morro del Jable, Fuerteventura. Islas Canarias
Fuerteventura guarda en su punta sur una de las playas vírgenes más impresionantes de las Islas Canarias. Podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro rodeados de arena y mar. Nada más y nada menos que 12 km de playa rodeados del macizo montañoso de Jandia, uno de los pocos paisajes naturales libres de la urbanización masiva a la que estamos acostumbrados en nuestro litoral.
Mejor época para ir: ¡todo el año!
Playa de Papagayo, Lanzarote. Islas Canarias
Es la joya de la corona de las playas de Lanzarote. El baño más apetecible que resalta por su magnífica arena dorada y el contraste de colores de sus aguas. Son casi 2 km de diferentes calas bautizadas como playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo.
Mejor época para ir: de marzo a octubre.
¡Estos rincones naturales están para visitarlos pronto!
Fuente Tripadvisor y Huffington Post