5 ventajas de un evento de empresa

Organizar un evento de empresa es, a pesar de la evolución del resto de formatos y canales de marketing, una de las acciones que más retorno de la inversión puede atraer pero no solo en formato económico sino mucho más en visibilidad, reputación y notoriedad de marca. ¿Por qué? Porque un evento apela a las emociones a través de las experiencias y eso, vivir algo en primera persona, es una sensación que ninguna publicidad online, offline o cualquier otra actividad pueda suplir.
De ahí que cada vez más, los eventos de empresas siguen en auge y cada día más se buscan novedades para aplicar a las citas empresariales y así conseguir que invitados, asistentes o prensa vivan un momento único y lo transformen en opiniones positivas para la marca. Así que si tienes una marca con un producto y/o servicio que quieres que tu público recuerde durante mucho tiempo, no puedes prescindir de un buen evento que apele a las emociones. Haz que todos vivan una experiencia única y triunfarás. ¿Aún con dudas?
Te contamos las claves de por qué es una gran ventaja organizar un evento de empresa.
1. Contacto personal
La evolución de la era digital ha ayudado a que las conexiones sean mayores y más frecuentes pero también ha hecho disminuir el contacto personal directo y también la relación más íntima entre los usuarios y los productos o servicios e incluso, las marcas. Gracias a un evento de empresa conseguirás acercarte personalmente a tu público, a tus clientes, a tus proveedores, a la prensa o a todo aquel nicho de personas que te sean más interesantes. Podrán conocer y estar en contacto directo con el equipo de la marca, ver o tocar el producto o servicio… conseguirás sin duda que el contacto personal sea muy efectivo.
2. Herramienta de comunicación.
Gracias a un evento de empresa puedes comunicarte de una forma mucho más amplia, con mayor efectividad y de nuevo, siempre repetimos, que a través de las experiencias que generan unas emociones únicas. Pero lo más importante es que el tiempo de vida de la comunicación a través de un evento de empresa, porque el pre y el post evento son grandes momentos, no solo para comunicarte con los asistentes sino también con la prensa y el resto del espectro de tu público objetivo.
3. Visibilidad.
Por supuesto, gracias a tu evento de empresa, no solo conseguirás que te vea y te perciban los invitados y asistentes sino que si realizas una buena comunicación aumentarás, a límites que ni siquiera puedes pronosticar, la cobertura del mismo y con ello, la visibilidad que obtendrás.
El engagement ahora será mucho mayor y ahí entran en juego las redes sociales que realmente son muy útiles y también son de gran utilidad de cara a un evento empresarial. Ahora, lo más puntero es seguir la propia cita por streaming a través de twitter como si estuvieses ahí en directo. Esto es una gran oportunidad de llegar a un número ilimitado de personas que de otra manera, no podrías conseguir. Puedes organizar un evento pequeño, exclusivo, solo para ciertas personas pero que después tendrá una vida mucha más larga y que te abrirá las puertas para llegar a más público.
4. Control de los resultados.
Si cuando finalizas el evento realizas un exhaustivo trabajo de medición de resultados, esto te aportará poder comprobar cuál ha sido el alcance, qué percepción han tenido tus invitados, qué nivel de satisfacción ha resultado y hasta dónde ha llegado la penetración de la experiencia. Qué emociones ha resultado, si se ha vivido una buena o mala velada será lo que haga que tengas un mayor o menor retorno de la inversión.
En un evento todo es medible quizás no directamente en el propio evento pero sí posteriormente y te será muy valioso identificar qué has realizado correctamente, qué podrías haber hecho mejor para la próxima vez y qué funciona mejor o peor en tu nicho de mercado.
5. Aumento de la motivación interna.
Y por supuesto, si el evento que organizas es hacia dentro, en el marco de comunicación interna de tu empresa y te enfocas a tus trabajadores y equipo, tendrás unos resultados únicos y que no podrías abarcar de ninguna otra forma. Si invitas y haces partícipes a tus empleados de una experiencia la motivación aumentará ya que su participación en la empresa se verá y sentirá de otra forma. El dicho de que “tu empleado es tu mejor comercial” es cierta y cuidarles es lo que más te aportará.
Organiza un evento de empresa para tu equipo y verás los resultados en poco tiempo.
Con estas 5 claves y muchos otros motivos secundarios, es más evidente lo positivo que es realizar un evento de empresa. Lo más importante como siempre, es que todo salga perfecto y para ello, la clave fundamental es escoger el mejor lugar para acoger tu evento. A partir de ahí, todo depende de una buena organización.