4 + 1 maneras de decir Sí Quiero

Aunque podríamos decir que una boda es uno de los eventos sociales con más protocolo inmerso y que se rige por una serie de «normas» no escritas y que todos sabemos que existen, que nos sentimos casi «obligados» a cumplirlas, la realidad es que una boda responde al deseo más sincero y profundo de dos personas: los novios.

La boda un día especial que seguro van a vivir juntos y como pareja (hasta el momento, que luego quién sabe si vienen los hijos) porque es el instante en el que materializan, hacen «formal» y celebran su compromiso de hacerse felices mutuamente, de acompañarse para toda la vida, de cuidarse el uno al otro y un sin fin de promesas de amor salidas del alma. Por eso, además de los deseos y designios de familias, amigos y acompañantes o de reglas de protocolo, una boda es tal y como esas dos personas la han soñado, la desean o simplemente, han pensado en ella.

Hoy en día cada vez más ese rígido protocolo de antaño está quedándose, no relegado porque de hecho estamos volviendo a bodas más clásicas, a que represente realmente una elección (ya se sabe que siempre que algo representa una elección y no una obligación gusta más). Ahora las bodas son más flexibles que no por ello menos bonitas, al contrario. Los novios deciden, en base a sus deseos y a su presupuesto o situaciones personales, cómo quieren que sea su boda y de ahí comienza la organización.

Antes los deseos de los padres imperaba más en estos momentos, puede ser porque de tradición eran éstos los que se hacían cargo con los gastos del enlace, pero desde que las bodas cada vez más se sustentan con los regalos a los novios, todo queda más abierto y de verdad los protagonistas lo disfrutan más.

De esta apertura las bodas cada vez son más dispares, originales y diferentes. Por eso hoy os contamos cuatro formas de organizar, celebrar y vivir una boda para daros ideas.

1. Clásica por la Iglesia y celebración por todo lo alto

Es lo más clásico y como decimos, quizás también gracias a la recuperación económica, están retomando fuerza estos enlaces. Ahora que entra el otoño una boda de mañana en una iglesia y celebración en una finca bonita repleta de posibilidades con almuerzo y baile con copas, es ya más que representativo tradicional religioso y bello para aquellos novios que lo eligen.

boda1

Queda sin duda un evento con elegancia en el que se disfruta de la fiesta y en el que realmente el protocolo tiene un lugar especial: momento del baile, del brindis de los padrinos, el papel de los padres de los novios, la entrega del ramo, los regalos a los invitados… Todo debe estar incluido en este tipo de enlace.

2. Ceremonia civil y fiesta en un mismo sitio

Cada vez más los novios eligen prescindir de la ceremonia religiosa y oficiar un enlace civil en el mismo lugar de la posterior comida o cena. Este enlace está oficiado por un juez, quien se acerca al lugar de la celebración y permite mayor autonomía en cuanto a la elección del sitio para la ceremonia.

De esta forma consiguen una boda igual de bonita y emotiva en la que se abre quizás un poco más a la participación de amigos y familiares que toman la palabra durante el acto.

ceremonia
fiesta
Fotos de Ben Rosett

3. Ayuntamiento y celebración de boda posterior

Para los que elijen contraer matrimonio en un lugar «oficial» como un Ayuntamiento o los Juzgados de la ciudad en un día de semana, también se puede hacer solo la celebración de la fiesta con comida, cena o cocktail.
Se convierte en una gran boda al compartir con tus invitados el gran paso de contraer matrimonio. Y puede ser tan grande, bonita, divertida y original como deseen los novios incluyendo también las notas más clásicas en el festejo de la boda.

4. Una celebración íntima y personal

Una boda en la que solo pocas personas son invitados, quizás la familia y los más cercanos. Es un momento íntimo que algunos novios escogen vivirlo en un grupo muy reducido y no por ello tiene que dejar de ser un momento único, especial y repleto de vivencias así como una celebración cuidada.

boda4

Y después de estas cuatro formas de celebrar una boda, os dejamos una más que aunque no es boda como tal, a nosotros nos parece bonito y especial.

5. Tomarse los votos en privado

votos-intimos
Foto de Toa Heftiba

Esta última opción es una que quizás no se usa mucho pero que nos parece realmente bella. El matrimonio es la unión entre dos personas que se aman, que acuerdan estar juntos para todo y por todo, que desean construir un futuro unidos y con un proyecto de vida conjunto… Puedes elegir tomaros los votos en privado con la presencia de un cura o de una persona de oficio y dos testigos.
Es cierto que este acto no tiene vigencia legal como matrimonio pero hay que reconocer que haciéndolo en un lugar especial, quizás esa pequeña ermita que signifique algo para ambos o ese rincón de vuestra ciudad o de una muy lejana, es algo que se quedará en los corazones de los contrayentes siempre. ¡No nos olvidemos que después ya puede venir la fiesta o la boda “oficial”!

Sea como sea, lo importante es que tu boda sea como vosotros elijáis y deseéis.

Preciosa foto de cabecera de Madi Robson

Categorías: BodasEtiquetas: ,

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright 2023 El Puchero de Plata S.L. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de cookies